Ponente
- Juan Carlos Muñoz Salmerón. Logopeda y Orientador escolar del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid. Logopeda en la Unidad de Intervención Psicosocial de la Universidad Pontificia de Comillas de Madr
Objetivos
Durante el curso conoceremos las etapas por las que pasa el normal aprendizaje de la lectoescritura, los procesos implicados en su adquisición, los síntomas que nos alertan sobre una posible deficiencia (ya sea una dislexia o un simple retraso de aprendizaje) y el abordaje terapéutico del trastorno.
Esquema de Contenidos
- Definición. Incidencia. Etiología. Clasificación.
- Prerrequisitos. Procesos psicológicos que intervienen en la lectoescritura.
- Etapas de adquisición de la lectoescritura.
- Evaluación. Diagnóstico.
- Tratamiento. Programas específicos para las dificultades de lectura y escritura.
- Ámbitos de aplicación:
Con el niño
Con los padres
En el aula
- Casos clínicos.
Destinatarios
Curso dirigido a psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros, logopedas y estudiantes
Metodología
El enfoque de este curso es eminentemente práctico aunque con una pequeña base teórica introductoria. Los temas se irán ampliado de forma práctica mediante material audiovisual, presentación powerpoint y discusión de supuestos clínicos, trabajo de grupo, etc.
Duración y horario
- 8 horas. Martes y jueves de 16:30 a 20:30h
Fechas
- Martes 9 y Jueves 11 de julio de 2019.
Precio por módulo
119,60€ (94,80 € Estudiantes Universitarios menores de 28 años). (*)
- Realizar inscripción.
(*)Se considera estudiantes universitarios a las personas menores de 28 años matriculadas en grado o postgrado universitario.